
Las Plantas de Revision Técnica en Chile tendrán hasta el 11 de Agosto de este año para comenzar a regir la Ley de vidrios polarizados. Para dar cumplimiento a dicha ley deberán rechazar vidrios polarizados que no sean certificados o no posean la homologación.
Las plantas de revisión técnica deberán aplicar esta normativa a partir de la fecha antes mencionada. Para los ciudadanos que tengan en su vehículo laminas polarizadas, deberán tener en cuenta a la hora de asistir a la revisión que también se exigen factores mínimos de transmisión de luz tanto para Vehículos livianos y medianos; transporte escolar; taxis; camiones y buses.

Conocer mas sobre la Ley de Vidrios Polarizados
¿En que afectan los Vidrios Polarizados en mi próxima Revision Técnica?
Cuando realice la próxima revisión técnica que le corresponda a su vehículo (consultar calendario de revisión técnica), será exigencia cumplir con la Ley de vidrios polarizados que comenzara a regir desde el 11 de agosto de 2022.
¿En qué consiste la Ley sobre vidrios polarizados?
Hay tres puntos importantes a destacar de la nueva Ley de Vidrios Polarizados en Chile, estos son:
- Los vehículos livianos, pueden contar con vidrios oscuros o polarizados con
láminas adheridas, en la superficie interna de los vidrios, a excepción del
parabrisas, siempre cuando cumplan con la opacidad requerida. - La normativa prohíbe las láminas reflectivas, metálicas o espejadas.
- La norma establece el cumplimiento de un factor mínimo de transmisión de
luz, para el conjunto vidrio/lámina, que deberá incorporar un sello en relieve
e indeleble.