Saltar al contenido
Revision Técnica PRT

CONASET

CONASET es la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito de Chile. Fue creada en 1993 mediante el Decreto Supremo Nº 223 del 27 de diciembre, con el propósito de diseñar, coordinar y promover políticas, normas y acciones destinadas a prevenir siniestros de tránsito y sus consecuencias.

Es un organismo público dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y actúa como ente asesor en materia de seguridad vial. Aquí tienes la información completa sobre CONASET: qué es, para qué sirve, dónde funciona, trámites y servicios, documentos importantes, citas y preguntas frecuentes.

¿Para qué sirve CONASET?

CONASET cumple funciones de planificación, regulación y coordinación del sistema de seguridad vial. Sus roles esenciales incluyen:

  1. Asesoramiento normativo
    Colabora en la redacción de leyes, decretos y normas vinculadas al tránsito, circulación, infraestructura vial y seguridad de vehículos y usuarios.
  2. Política de Seguridad Vial
    Define las políticas nacionales en materia de seguridad vial, orientando programas regionales y locales.
  3. Coordinación interinstitucional
    Integra el trabajo de múltiples ministerios y organismos (Salud, Educación, Justicia, Carabineros, Obras Públicas, etc.) para articular acciones conjuntas.
  4. Campañas y educación vial
    Realiza acciones de difusión, prevención, capacitación y sensibilización a la ciudadanía (escolares, conductores, peatones).
  5. Supervisión y apoyo técnico
    Brinda soporte técnico, levantamientos de datos, estudios estadísticos e investigación sobre accidentes de tránsito y factores de riesgo.
  6. Implementación de innovaciones tecnológicas
    Por ejemplo, promover la licencia de conducir digital como complemento del documento físico.

Elementos clave de CONASET

Para comprender cual es el rol del CONASET te dejamos a continuación algunos elementos importantes que trabajaba esta entidad estatal:

  • Tiene carácter multisectorial: coordina áreas de transporte, salud, educación, obras públicas, justicia, entre otros.
  • Su misión es reducir muertes, lesionados y daños materiales en accidentes viales.
  • Participa en la formulación de normativas, campañas de educación vial, reglamentos técnicos y estrategias de fiscalización.

Ubicación institucional

El CONASET opera como una comisión dentro del ámbito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile. Sin embargo, la dirección es la siguiente que te dejamos:

  • Amunátegui 139, Santiago, Chile.

También su presencia institucional es visible en redes sociales.

Ubicación y datos por región

En el siguiente cuadro encontrarás los datos para realizar trámites y poder presentarte sin problemas. Los Horario de atención son de Lunes a Viernes, de 09:00 a 13:30 horas.

Región / CiudadDirecciónTeléfonos / FaxRedes SocialesSeremittCoreset
Metropolitana de SantiagoSerrano #89, SantiagoFono: (2) 24387700 – (2) 24387812 / Fax: (2) 24387706@MTTStgoEddy Roldán CabreraCarolina Salazar
ValparaísoBlanco #1131, piso 4, Edificio Espacio Errázuriz, ValparaísoFono: (32) 2594689 – (32) 2594690 / Fax: (32) 2234188@MTTJosé Emilio Guzmán CepedaKaren Naylor
Arica y ParinacotaAv. Comandante San Martín #146, 5º Piso Edificio Alborada, AricaFono: (58) 2255242 – (58) 2254968 / Fax: (58) 2232187@MTTAricaAlfredo Araya Aguirre (2021)Francisco Garrido
Tarapacá (Iquique)Bulnes #242, IquiqueFono: (2) 24213600 anexo 1114@MTTTarapacaCarlos Navarrete Cortés (2021)Olena Díaz Ibarra
AntofagastaManuel Antonio Matta #1999, AntofagastaFono: (55) 2268776 – (55) 2226632 – (55) 2285962 / Fax: (55) 2285961@MTTAntofagastaJuan Enrique Jara OpazoIvonne Zarzuri
Atacama (Copiapó)Chacabuco #546, Edificio Copayapu, depto. 21, 2º piso, CopiapóFono: (52) 2213083 / Fax: (52) 2217320@MTTAtacamaVittorio Ghiglino BianchiPaola López
CoquimboMatta #461 of. 1A, 1er piso, Edificio de Servicios Públicos, CoquimboFono: (51) 2224730 – (51) 2221170 / Fax: (51) 2225034@MTTCoquimboJuan Fuentes IslaKarina Nettle
O’Higgins (Rancagua)Álcazar #638, RancaguaFono: (2) 24213626@MTTohigginsHans González GonzálezDaniel Umaña
Maule (Talca)1 Oriente #1571, TalcaFono: (71) 2213877 – (71) 2215045@MTTMauleCarlos Palacios MaldonadoLuis Osorio
Ñuble (Chillán)Av. Brasil #444, ChillánFono: (2) 24213616Bárbara Kopplin Lanata
Biobío (Concepción)O’Higgins #77, piso 3, Edificio Independencia, ConcepciónFono: (41) 2741380 – (41) 2741386 / Fax: (41) 2741393@MTTBiobioJaime Aravena SelmanCarmen Gloria Silva Velozo
La Araucanía (Temuco)Cruz #588, TemucoFono: (2) 2421 3609 Anexo 1907@MTTLaAraucaniaClaudina Uribe BórquezMarcela Contreras Salinas
Los Ríos (Valdivia)Arauco #842, ValdiviaFono: (63) 2284216 / Fax: (63) 2284215@MTTLosRiosMarcela Villenas ObrequeNelson Martínez
Los Lagos (Puerto Montt)Avenida X Región #480, Intendencia Regional, 2º piso, Puerto MonttFono: (65) 2280705 – (65) 2280703 / Fax: (65) 2280702@MTTLosLagosNicolás Céspedes MoralesJorge Aros Durán
Aysén (Coyhaique)Calle Dussen #188, Esquina 12 de Octubre, CoyhaiqueFono: (67) 2217550 / Fax: (67) 2217551@MTTAysenFabián Rojas MuñozFernando Aguilar Menares
Magallanes (Punta Arenas)Av. Colón #1106, Punta ArenasFono: (61) 2221814 – (61) 2248285 / Fax: (61) 2248852@MTTMarco Antonio Mella BórquezJosé Segovia

Municipios donde se puede pagar el permiso de circulación Online

Trámites, servicios y funciones de interés

CONASET no es un organismo que gestione directamente varios trámites individuales de los usuarios como licencias, permisos de circulación, etc. Muchos de esos trámites dependen de municipalidades, direcciones de tránsito locales o servicios dependientes del Estado. Sin embargo, CONASET facilita, regula o supervisa procesos asociados a:

  • Licencia de conducir digital: Aunque la emisión física de licencias es gestionada por las municipalidades o sus servicios de tránsito, CONASET ha impulsado la versión digital de la licencia de conducir, que se puede descargar como complemento digital mediante una aplicación móvil.
  • Educación vial: Diseña campañas, materiales educativos y programas preventivos para escuelas, comunidades y conductores.
  • Normativas y reglamentos técnicos: Participa en el establecimiento de estándares para vehículos, infraestructura vial, seguridad de sistemas de transporte y mecanismos de fiscalización (como fotorradares, límites de velocidad, etc.).
  • Investigación y estadísticas de siniestralidad: Mantiene o apoya bases de datos de accidentes de tránsito, informes regionales y análisis de factores de riesgo.
  • Asesorías institucionales: Ofrece estudios, apoyo técnico a municipios, gobiernos regionales o instituciones para mejorar seguridad vial local.

Documentos importantes que poder requerir

Aunque CONASET no gestione todos los trámites de forma directa, al interactuar con servicios vinculados conviene tener a mano:

  • Documento de identidad (cédula de identidad chilena o pasaporte, según el caso).
  • Número de RUT (Rol Único Tributario) o equivalente nacional.
  • Documentos del vehículo (si aplica): hoja de vida del vehículo, certificado de inscripción, revisión técnica.
  • Licencia de conducir vigente (o antecedentes de tu licencia).
  • Comprobantes de domicilio (para trámites locales).
  • Certificados de escolaridad, si algún programa educativo lo exige (en casos de educación vial en escuelas).
  • En algunos casos, autorización municipal o carta compromiso local (dependiendo del trámite específico).

¿Se debe solicitar cita?

Para los trámites vinculados a licencias de conducir, permisos municipales o servicios de tránsito local, muchas municipalidades funcionan mediante sistema de citas previas. En el caso de la licencia de conducir digital, el acceso se hace mediante ClaveÚnica (identidad digital nacional) y descarga desde una app, pero el trámite físico inicial de licencia sigue gestionándose localmente.

Así que sí: si tu trámite está en la municipalidad de tu comuna (renovación de licencia, exámenes, firma), es probable que necesites reservar hora o cita.

Revisión en Autoescuelas

CONASET como ente nacional no tiene un sistema de atención directa al público para todos los trámites, por lo que no suele solicitarse cita directamente con CONASET, salvo en casos muy específicos de coordinación institucional. Sino tendrás que ir a una planta cercana.

Para solicitar una cita o reservar un horario para realizar tu revisión técnica te dejamos el siguiente botón para que puedas tocarlo y escoger una reserva de fecha y horario especifico en alguna de las plantas chilenas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿CONASET entrega licencias de conducir?

No, la emisión física de licencias es competencia municipal o de las oficinas locales de tránsito. CONASET apoya con normativa, supervisión y la modalidad digital de la licencia.

¿Qué es la licencia de conducir digital?

Es una versión complementaria digital del permiso de conducir físico, accesible mediante aplicación móvil, con código QR y validación electrónica.

¿Desde cuándo está disponible la licencia digital?

Está siendo implementada progresivamente; ya hay regiones en las que se puede usar el sistema digital.

¿Qué pasa si no tengo la versión digital, solo la licencia física?

La licencia física sigue siendo válida; la versión digital es un complemento.

¿Puedo hacer trámites directamente en CONASET?

Generalmente no para trámites ciudadanos comunes. La mayoría de los trámites se hacen en municipalidades, oficinas de tránsito, direcciones locales.

¿Para qué sirve CONASET si no hace trámites físicos?

Sirve como ente regulador, de política pública, coordinación, normativa, prevención, educación y supervisión vial en el país.

Miembros de CONASET

Los principales miembros de CONASET son los siguientes ministerios que te dejamos a continuación:

¿Dónde se encuentran las plantas de revisión técnica Chilena?

Las plantas de Revisación técnica que tiene la empresa Chilena en el país. Solamente tendrás que cliquear en aquella que te queda más cerca para saber cuál es su ubicación, tarifas, horarios y el contacto para poder comunicarte con la sede que requieras.

Trámites para tener al día tu vehículo