En 2025, Chile completó la implementación de la Licencia de Conducir Digital en todo su territorio. Este nuevo formato representa un salto tecnológico importante: convierte el carnet tradicional en un documento válido también en formato digital, con ventajas de seguridad, practicidad y fiscalización.
A continuación explicamos quiénes pueden acceder, cómo obtenerla, qué trámites se deben hacer, y respondemos las dudas más comunes para conductores en todas las regiones del país.
¿Qué es la Licencia de Conducir Digital y por qué se implementó?
La medida forma parte de un plan más amplio de modernización del sistema de licencias en Chile, con el fin de aumentar la seguridad vial, agilizar trámites y adaptar la documentación a la era digital. La medida se implemento por las siguientes cuetiones:
- La Licencia de Conducir Digital es la versión electrónica del permiso de conducción tradicional. Está disponible a través de una aplicación móvil oficial impulsada por Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET).
- Este documento digital cuenta con un código QR que contiene todos los datos del conductor: nombre, RUT, clase de licencia, fecha de emisión y vencimiento, restricciones, etc. Esta tecnología mejora los controles de verificación, reduce riesgos de falsificación y permite una fiscalización más eficaz.
- A su vez, la licencia digital convive con la versión física —es decir, el carnet tradicional sigue siendo válido.
¿Quiénes pueden obtener la Licencia de Conducir Digital?
El nuevo formato está disponible a nivel nacional desde 2025, tras un despliegue progresivo que ya incluye todas las regiones. Se le entregara la licencia a las siguientes personas:
- No obstante, no se entrega automáticamente a todos los conductores. El documento digital solo se genera cuando la persona: solicita por primera vez la licencia, o bien renueva su permiso vigente.
- Si tu licencia actual aún no vence, y no la renuevas, no recibirás la versión digital inmediatamente.
Cómo obtener la Licencia Digital: pasos y requisitos
Para acceder al formato digital, debés seguir los siguientes pasos:
- Agendar una cita en la Dirección de Tránsito municipal correspondiente a tu comuna.
- Realizar el trámite de emisión o renovación de tu licencia: exámenes, verificación de datos, controles que usualmente se requieren para el carnet físico.
- Al aprobar los controles y recibir la licencia física, descargar la aplicación oficial “Licencia de Conducir Digital” desde Google Play o App Store.
- Registrarse en la app (usando tu Clave Única) para activar la versión digital.
Una vez completados estos pasos, tendrás en tu celular tanto la versión física como la digital de tu licencia, con plena validez legal.
Otros permisos de circulación

Permiso de Circulación Independencia

Permiso de Circulación Lo Espejo

Permiso de Circulación Calera De Tango

Permiso de Circulación Curacaví

Permiso de Circulación General Lagos

Permiso de Circulación Illapel

Permiso de Circulación Machalí

Permiso de Circulación Maria Pinto

Permiso de Circulación Ninhue

Permiso de Circulación Paine

Permiso de Circulación Pirque

Permiso de Circulación Pozo Almonte

Permiso de Circulación San Antonio

Permiso de Circulación San Felipe

Permiso de Circulación San Fernando

Permiso de Circulación San José De Maipo

Permiso de Circulación Talagante

Permiso de Circulación Til Til

Permiso de Circulación Tocopilla

Permiso de Circulación Vallenar

Permiso de Circulación Lampa

Permiso de Circulación El Monte

Permiso de Circulación Pedro Aguirre Cerda

Permiso de Circulación La Granja

Permiso de Circulación Copiapó

Permiso de Circulación El Bosque

Permiso de Circulación Coronel

Permiso de Circulación Los Andes

Permiso de Circulación La Pintana

Permiso de Circulación Lo Prado

Permiso de Circulación Ovalle

Permiso de Circulación Concón

Permiso de Circulación Cerro Navia

Permiso de Circulación La Cisterna

Permiso de Circulación Villarrica

Permiso de Circulación Quillota

Permiso de Circulación Conchalí

Permiso de Circulación Puchuncavi

Permiso de Circulación Coyhaique

Permiso de Circulación Buin

Permiso de Circulación Villa Alemana

Permiso de Circulación Cerrillos

Permiso de Circulación San Ramon

Permiso de Circulación Linares

Permiso de Circulación Padre Hurtado

Permiso de Circulación Colina

Permiso de Circulación Talcahuano

Permiso de Circulación Puerto Varas

Permiso de Circulación Huechuraba

Permiso de Circulación Valdivia

Permiso de Circulación Renca

Permiso de Circulación Curicó

Permiso de Circulación Peñaflor

Permiso de Circulación Melipilla

Permiso de Circulación Recoleta

Permiso de Circulación Quinta Normal

Permiso de Circulación Concepción

Permiso de Circulación Osorno

Permiso de Circulación Quilpué

Permiso de Circulación San Pedro De La Paz

Permiso de Circulación Pudahuel

Permiso de Circulación San Bernardo

Permiso de Circulación Quilicura

Permiso de Circulación Estacion Central

Permiso de Circulación Macul

Permiso de Circulación San Joaquín

Permiso de Circulación Hualpén

Permiso de Circulación Padre Las Casas

Permiso de Circulación Lo Barnechea

Permiso de Circulación Ñuñoa

Permiso de Circulación La Reina

Permiso de Circulación San Miguel

Permiso de Circulación Chillan

Permiso de Circulación Los Ángeles

Permiso de Circulación Antofagasta

Permiso de Circulación Vitacura

Permiso de Circulación Alto Hospicio

Permiso de Circulación Arica

Permiso de Circulación Talca

Permiso de Circulación Providencia

Permiso de Circulación Calama- Pagar Online 2025

Permiso de Circulación Rancagua

Permiso de Circulación Valparaíso

Permiso de Circulación Santiago

Permiso de Circulación Puente Alto

Permiso de Circulación Punta Arenas

Permiso de Circulación Coquimbo

Permiso de Circulación Puerto Montt

Permiso de Circulación Maipu

Permiso de Circulación Temuco

Permiso de Circulación Las Condes

Permiso de Circulación La Serena

Permiso de Circulación La Florida

Permiso de Circulación Iquique

Permiso de Circulación Viña Del Mar

Permiso de Circulación Peñalolén
Ventajas de usar la Licencia Digital
Su llegada extendida ya a todo el país en 2025 ofrece mayor seguridad contra falsificaciones, comodidad para los conductores y modernización en los sistemas de tránsito. Otras ventajas son las siguientes que te dejamos:
- Mayor seguridad: gracias al código QR, la licencia digital dificulta la falsificación y ayuda a que las autoridades detecten documentos fraudulentos.
- Comodidad y practicidad: no es obligatorio portar el carnet físico siempre; podés mostrar la versión digital desde tu celular.
- Actualización en tiempo real: tus datos se sincronizan con el registro nacional, por lo que cualquier cambio (como vencimiento, restricciones, renovaciones) queda reflejado en la app.
- Facilita controles viales y trámites: los cuerpos policiales, municipales o de tránsito pueden verificar la validez del documento de forma más rápida y confiable.
Qué tener en cuenta: condiciones y limitaciones
Si pronto vas a renovar tu carnet o sacar la licencia por primera vez, vale la pena optar por el formato digital: descargar la app, registrarte con tu Clave Única y tener siempre a mano tu permiso de conducir, sin necesidad de portar el carnet físico. Las condiciones y limitaciones que debes tener en cuenta son:
- Si tu licencia actual aún está vigente y no la renuevas, no recibirás automáticamente la versión digital. Es decir, no basta con descargar la aplicación.
- El trámite inicial o de renovación debe realizarse en la Dirección de Tránsito municipal; la licencia digital no se entrega solo de forma remota.
- Ambos formatos —físico y digital— tienen la misma validez legal.
Este es un gran paso hacia la modernización y digitalización del transporte y la movilidad en Chile.
Trámites de revisión técnica
Revisión técnica de autos eléctricos y a combustión

Grabados de Patentes

Certificación SUBTEL para sistemas de radar en vehículos en Chile

Certificado de Anotaciones Vigentes: comprar o vender un auto usado en Chile

Certificado Hoja de Vida del Conductor
Preguntas frecuentes
¿Necesito llevar mi carnet físico si tengo la licencia digital?
No necesariamente. La versión digital está reconocida legalmente, así que podés mostrarla desde tu celular en controles o fiscalización.
¿Puedo obtener la licencia digital si mi carnet aún no vence?
No. Solo se emite al renovar la licencia o al obtenerla por primera vez. Si tu carnet está vigente y no lo renuevas, seguirás con el formato tradicional.
¿La licencia digital funciona en todo Chile?
Sí. La cobertura es nacional desde 2025: todas las regiones ya tienen habilitado el sistema.
¿La licencia digital puede ser falsificada?
No. Cuenta con un sistema de seguridad —código QR y verificación en línea— que dificulta la adulteración y permite una fiscalización eficiente.
¿Qué pasa si pierdo mi celular con la licencia digital?
La licencia física sigue válida, así que podés presentar ésta. Además, podés reportar la pérdida de tu dispositivo si fuese necesario y mantener la validez del permiso.