Saltar al contenido
Revision Técnica PRT

Revisión técnica de autos eléctricos y a combustión

Con la llegada de los vehículos eléctricos a las calles chilenas, han surgido muchas dudas sobre su mantenimiento y los requisitos legales que deben cumplir. Una de las preguntas más frecuentes es:
¿Los autos eléctricos también deben pasar la revisión técnica igual que los vehículos a combustión?

La respuesta es , pero existen diferencias importantes. Aquí te explicamos qué exige la normativa chilena, cuáles son los mitos más comunes, y qué cambia realmente entre ambos tipos de vehículos. Además, te ayudaremos a entender cómo prepararte para la revisión técnica y qué documentación necesitas.

¿Qué es la revisión técnica vehicular en Chile?

La revisión técnica es un control obligatorio que deben realizar todos los vehículos motorizados para verificar que cumplen con las normas de seguridad y emisiones contaminantes. El objetivo es garantizar que los automóviles, buses, motocicletas y camiones circulen en condiciones seguras, reduciendo accidentes y daños al medio ambiente.

En Chile, las revisiones se realizan en las Plantas de Revisión Técnica (PRT) autorizadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Cada vehículo debe presentarse una vez al año o según el calendario oficial de revisiones.

Los autos eléctricos necesitan revisión técnica

Aunque los autos eléctricos no generan emisiones por combustión, sí deben realizar la revisión técnica. La ley exige que todo vehículo con placa patente chilena pase el control anual para verificar:

  • Estado de neumáticos, frenos, luces y suspensión.
  • Sistemas de dirección y seguridad.
  • Condición estructural del chasis y carrocería.
  • Correcto funcionamiento del sistema eléctrico de alta tensión (en el caso de autos eléctricos).

La única diferencia es que los eléctricos no pasan la prueba de gases contaminantes, ya que no tienen motor de combustión.

Costos la revisión de un auto eléctrico

El costo base de la revisión técnica es similar al de los vehículos a combustión, pero puede variar según el tipo de vehículo y la planta revisora. En promedio, las diferencias de precio no superan el 10%.
Sin embargo, algunos centros especializados para autos eléctricos pueden tener tarifas ligeramente diferentes debido a equipos adicionales de diagnóstico o personal capacitado para manipular sistemas eléctricos de alta tensión.

Fallas en la revisión

Los autos eléctricos pueden ser rechazados por fallas en componentes comunes como:

  • Luces mal calibradas o fundidas.
  • Desgaste irregular de neumáticos.
  • Fugas en el sistema de frenos hidráulicos.
  • Cinturones de seguridad dañados.
  • Fisuras en parabrisas o estructura.

Aunque los motores eléctricos requieren menos mantenimiento mecánico, el resto del vehículo debe cumplir las mismas exigencias de seguridad que cualquier otro automóvil.

La revisión técnica evalúa la batería del auto eléctrico

Las PRT verifican el estado visual del sistema eléctrico y el aislamiento de cables de alta tensión, pero no realizan un diagnóstico profundo de la batería.
Esto significa que la vida útil, capacidad de carga o degradación de la batería no se evalúa durante la revisión técnica, sino en los servicios técnicos especializados del fabricante.

Trámites de revisión técnica

Principales diferencias entre autos eléctricos y a combustión en la revisión técnica

AspectoAutos a combustiónAutos eléctricos
Emisiones contaminantesSe miden gases como CO, CO₂, NOx.No aplica (sin combustión).
Sistema de frenosHidráulico o asistido.Generalmente regenerativo + hidráulico (se revisa igual).
Sistema de propulsiónMotor térmico y escape.Motor eléctrico, inversor, batería de tracción.
Chequeo eléctricoBásico (luces, alternador).Se inspeccionan conexiones y aislamiento de alto voltaje.
Coste promedio$15.000 – $20.000 CLP.$15.000 – $22.000 CLP (puede variar).

Recomendaciones para pasar la revisión técnica sin problemas

Siguiendo estas recomendaciones podrás hacer la revisión sin problemas:

  1. Verifica luces, frenos y neumáticos antes de acudir.
  2. Limpia el vehículo, especialmente los vidrios y espejos.
  3. Revisa la suspensión y asegúrate de que no haya ruidos extraños.
  4. Lleva toda la documentación:
    • Permiso de circulación anterior.
    • Certificado de revisión anterior (si aplica).
    • Seguro obligatorio (SOAP).
    • Padrón del vehículo.
  5. En autos eléctricos, revisa que el conector de carga y los cables de alta tensión estén en buen estado y sin fugas o daños visibles.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde puedo hacer la revisión técnica de un auto eléctrico?

En cualquier planta de revisión técnica (PRT) autorizada. Algunas cuentan con personal especializado en autos eléctricos. Puedes verificar en el sitio oficial

¿Cada cuánto tiempo debo hacer la revisión técnica?

Normalmente una vez al año, salvo vehículos nuevos que tienen un período inicial de exención.

¿Qué pasa si mi auto eléctrico no aprueba la revisión?

Se entregará un rechazo con observaciones y tendrás un plazo (generalmente 15 días hábiles) para corregir las fallas y volver a presentar el vehículo sin costo adicional.

¿Se revisa la autonomía o el estado de carga?

No. La revisión no evalúa la autonomía ni la capacidad de carga de la batería, solo el estado físico de los sistemas eléctricos visibles.

¿Los autos híbridos se revisan igual que los eléctricos?

No exactamente. Los híbridos tienen motor a combustión, por lo que sí deben pasar la prueba de gases, además de las pruebas eléctricas.

Permisos de circulación